Pruebas de control de calidad
Probar los elementos de WalkMe antes de publicarlos es esencial para garantizar una experiencia de usuario óptima. Comprobar que todo funcione según lo previsto ahorrará tiempo al usuario y creará una experiencia más fluida y eficiente. WalkMe ofrece una serie de recursos para ayudar a probar Walk-Thrus, incluido el Flow Tracker y una plantilla de control de calidad.
La versión corta
Antes de publicar en el entorno de producción, es fundamental ejecutar una prueba de control de calidad (QA) para garantizar que todo funcione correctamente. Recomendamos que una persona que no sea el creador de contenido realice la prueba de control de calidad.
Al realizar pruebas, el probador debe intentar ponerse en el estado mental de un usuario nuevo que no está familiarizado con el sitio. El probador debe tener como objetivo replicar el comportamiento común del usuario y garantizar que WalkMe proporcione claridad y guíe al usuario a través de las tareas o consultas necesarias con facilidad y eficiencia. Además de encontrar fallas en el contenido de WalkMe, el probador debe sentirse libre de sugerir ideas que puedan añadir valor.
Casos de uso
Los casos de uso de pruebas de control de calidad incluyen los siguientes:
- Asegúrate de que los Walk-Thrus se reproduzcan correctamente de principio a fin sin detenerse en el medio.
- Asegúrate de que los elementos de WalkMe sean coherentes en apariencia y contenido.
- Asegúrate de que WalkMe funcione de forma coherente en todos los navegadores deseados.
- Asegúrate de que los elementos relevantes de WalkMe sean visibles para su público objetivo.
Cómo funciona
La mejor forma de probar Walk-Thrus es en un entorno «neutral», sin el Editor (utilizando un fragmento de prueba o la extensión). Esto es muy importante porque simula una experiencia de usuario auténtica.
El verificador de control de calidad debe utilizar el Flow Tracker (véase el enlace en la sección Recursos relacionados a continuación) para ver información en tiempo real sobre Walk-Thrus y los objetivos a medida que se previsualizan. El Flow Tracker muestra información que incluye el número de paso, el estado del paso y cualquier regla aplicada al paso. En una pestaña separada, el Flow Tracker también muestra si se están cumpliendo los objetivos y muestra alertas para cualquier configuración configurada incorrectamente en el backend.
Las pruebas de control de calidad suelen realizarse en dos rondas: la «ronda completa» y la «comprobación de salud».
Orden de operaciones
1) Habilitar el rastreador de flujo
- Desde el Editor, abre el menú Configuración y ve a la pestaña General.
- Activa el Flow Tracker tanto para el modo de vista previa como para el modo de reproducción.
- Activa también el entorno publicado si deseas poder abrir el Flow Tracker allí; no te preocupes, el usuario final no lo verá.
- Haz clic en Guardar y cierra la ventana Configuración.
- Haz clic en Vista previa para ver la implementación desde el Editor. El Flow Tracker aparecerá en su vista minimizada.
Para ver el Flow Tracker en el entorno publicado, accede al entorno de producción o pruebas, abre el menú WalkMe y escribe «walkmetracker» en la barra de búsqueda.
El Flow Tracker aparecerá inmediatamente en segundo plano. Esto solo funcionará si has activado Flow Tracker en el entorno publicado antes de publicar los elementos.
2) Ronda completa de control de calidad
Realiza una ronda completa de control de calidad. Prueba desde todas las páginas del proceso. La plantilla de control de calidad detalla todo lo que se debe probar, incluido lo siguiente:
- Problemas de diseño: asegúrate de que Walk-Thrus, Launchers y todos los elementos de WalkMe aparezcan de forma cohesiva e intuitiva en la página, que el texto sea correcto, que los elementos importantes sean visibles en la página, que los globos no cubran partes importantes del sitio y que los colores y el diseño coincidan con el entorno del sitio.
- Alertas: las alertas se mostrarán en una pestaña separada del Flow Tracker. Por lo general, hay una alerta que indica que la extensión está activa en esta página (esta se puede ignorar). Toma una captura de pantalla de cualquier otro mensaje de alerta (haz clic en el icono para mostrar las alertas).
- Objetivos de Walk-Thru: el mejor momento para verificar los objetivos es en la prueba de salud inicial. Asegúrate de que se alcancen los objetivos en Flow Tracker y de que la sincronización tenga sentido. Cada Walk-Thru debe incluir objetivos.
- Objetivos de incorporación: estos deben establecerse al final del proceso para garantizar que la tarea no se elimine de la lista de tareas antes de que se haya completado el proceso.
- Launchers: asegúrate de que todos los Launchers se vean bien y funcionen correctamente. Vuelve a estas páginas después de la comprobación de salud para ver si funcionan correctamente. Asegúrate de que reproduzcan el Walk-Thru que se supone que deben reproducir. Asegúrate de que estén localizados y segmentados correctamente.
3) Comprobación final (también conocida como "comprobación de salud")
Finalmente, ejecuta una comprobación de salud del control de calidad entra en el entorno de prueba y sigue el Walk-Thru exactamente como se indica en los globos. Ejecuta el Walk-Thru de principio a fin una o dos veces en diferentes navegadores. La práctica recomendada es ejecutar la comprobación de salud en una pantalla más pequeña para verificar que todo se vea correctamente y en las versiones del navegador más antiguas compatibles.
Uso de la plantilla de control de calidad
La plantilla de control de calidad (véase el enlace en la sección Recursos relacionados a continuación) se puede utilizar para realizar un seguimiento del proceso de prueba para que el desarrollador pueda volver a resolver problemas después de la prueba completa.
Si el Walk-Thru funcionó bien, registralo y márcalo en Verde. Si hay algún problema con el Walk-Thru, registralo y márcalo en Rojo.
Preguntas de control de calidad
La siguiente tabla resume los elementos que se deben verificar y las preguntas que se deben hacer al probar una compilación:
CARACTERÍSTICA | QUÉ COMPROBAR | PREGUNTAS |
---|---|---|
Recorridos guiados | Prácticas recomendadas | Más información sobre prácticas recomendadas de Walk-Thru |
Flujo normal de A a B |
¿Se reproduce el Walk-Thru correctamente sin fallos? ¿Funcionan correctamente todas las opciones de desencadenador? |
|
Problemas de diseño |
¿Es adecuado el diseño del globo en relación con el tamaño de pantalla? (Nota: los globos pueden verse bien cuando se crean en un monitor grande, pero cambian en tamaños de pantalla más pequeños) Comprueba que todos los elementos clicables estén claramente definidos (si no, considera utilizar activadores alrededor del elemento) ¿Los globos bloquean la información importante en la pantalla? |
|
Coherencia, idioma y ortografía |
¿Las instrucciones son claras y concisas? ¿La terminología es coherente? ¿La mayúscula coincide con el texto de los botones de la página? |
|
Pruebas de desafío |
¿Qué sucede si hay un error del usuario? (es decir, dejar los campos obligatorios en blanco, escribir el correo electrónico o la contraseña incorrectos, hacer clic en el botón incorrecto, etc.) ¿Qué sucede si el usuario encuentra notificaciones de error en el sitio? ¿Comienza el Walk-Thru en el paso adecuado si el usuario ya se encuentra en la mitad del proceso? Varios desencadenadores (es decir, dos botones Guardar que realizan la misma acción) |
|
Finalización del objetivo | ¿Se cumplen los objetivos y los hitos como se esperaba? | |
Inicio seguro | ¿Los Walk-Thrus redirigen a una página donde se puede iniciar o mostrar un error? | |
Lauchers y SmartTips | Posición | ¿Se muestran correctamente los Launchers para diferentes tamaños de pantalla? |
Visibilidad | ¿Se mantiene el Launcher en su lugar al desplazar la página? | |
Acciones asociadas | ¿Se publican también todos los elementos activados por el Launcher? | |
Recursos y Shuttles | Comprobar la funcionalidad | ¿Se reprodujo o se abrió el recurso como se esperaba? |
Objetivos | ¿Se han alcanzado los objetivos? | |
Palabras clave | ¿Aparece el recurso en los resultados de búsqueda? | |
Seguridad | Si se abre un artículo o vídeo de recursos en una caja de luz, verifica si hay conflictos de protocolo de seguridad. Ten en cuenta que los recursos HTTP no pueden abrirse en un lightbox en un dominio HTTPS. | |
Comprueba que el vídeo esté en formato de YouTube o Vimeo y que no se requieran contraseñas para ver el vídeo o artículo | ||
Incorporación | Nombre y descripción | ¿Hay errores tipográficos u ortográficos? |
Elementos relacionados | ¿Se han publicado todos los elementos relacionados (o se han marcado para publicarse)? | |
Finalización de tareas |
¿Las tareas se tachan cuando se completan? En caso de que las tareas ya estén tachadas: |
|
Reglas de activación | ¿La tarea se activa en el momento correcto? | |
Organización de tareas | ¿Las tareas están alineadas en orden lógico en el menú? | |
¿Está WalkMe rastreando a usuarios únicos? | ||
Encuestas | Idioma y ortografía | ¿Las preguntas tienen sentido? ¿Hay errores ortográficos? |
Segmentación | ¿La encuesta aparece solo en el lugar y la hora relevantes? | |
ShoutOut | Idioma y ortografía | ¿El anuncio es claro y conciso? |
Botón de acción | ¿El botón de Acción activa el elemento correcto de WalkMe? | |
Reproducción automática |
¿Se reproduce automáticamente el ShoutOut cuando se supone que debe hacerlo? ¿Se reproducen automáticamente otros elementos al mismo tiempo? |
|
Objetivos | ¿Se han alcanzado los objetivos? (Utiliza Flow Tracker para verificar los objetivos) | |
General | CSS personalizado | ¿El diseño es coherente en todos los elementos de WalkMe y está en línea con el diseño del sitio? |
Segmentación |
¿Cuántos segmentos hay? ¿Son válidas las reglas establecidas para segmentos tanto para los entornos Sandbox como para los de producción? |
|
Reproducción automática |
¿Qué Walk-Thrus están configurados para reproducción automática? ¿Son válidas las reglas establecidas para estos Walk-Thrus tanto para los entornos Sandbox como para los de producción? |
|
Menú de WalkMe |
¿Está el menú de WalkMe en la mejor posición? ¿Funciona correctamente? |
|
Buscar |
¿Qué proveedores de búsqueda se definen en la cuenta? ¿Funciona la búsqueda del Walk-Thru? |
|
Servicio de asistencia |
¿A dónde apunta? ¿Funciona correctamente? |
|
Publicar | ¿Se ha publicado todo el contenido? |