Bienvenido al centro de ayuda de WalkMe

Please login in order to continue:

Work flows better with WalkMe
Work flows better with WalkMe.

Etapa de gestión de contenido 1: mantenimiento

Last Updated agosto 7, 2025

Breve descripción general

La gestión de contenido es el trabajo necesario para garantizar que todo el contenido del sitio web sea relevante, preciso, actualizado, valioso y conforme a los estándares. Una estrategia de gestión de contenido reduce el riesgo de que los usuarios interactúen con contenido obsoleto o roto y optimiza la probabilidad de que tengan una experiencia óptima tanto con la aplicación como con la orientación de WalkMe en la aplicación.

Para la estrategia de recursos del equipo de DAP, se recomienda un equilibrio entre creación, mantenimiento y optimización de contenido.

Dos etapas de gestión de contenido

La rotura de contenido no es la única razón por la que un usuario puede tener una experiencia no óptima. Una estrategia de gestión de contenido completa garantiza que se hayan implementado procesos para el mantenimiento y la optimización de contenido. La diferencia se define de la siguiente manera:

  1. Mantenimiento de contenido: ¿el contenido funciona como se esperaba?
  2. Optimización de contenido: ¿sigue siendo una prioridad para la organización el objetivo empresarial que se pretendía abordar con este contenido originalmente? ¿Nuestra estrategia de soluciones sigue funcionando para las partes interesadas? ¿Cómo estamos integrando los comentarios de los usuarios?

Este artículo cubre la primera de estas dos etapas: una estrategia para el mantenimiento de contenido.

Herramientas y recursos importantes

WalkMe ofrece diversas herramientas para reducir el esfuerzo y agilizar las tareas de mantenimiento. Visita Herramientas y recursos importantes al final de este artículo para obtener más información.

3 pasos para mantener el contenido en funcionamiento

¿Qué es el mantenimiento del ciclo de lanzamiento de la plataforma y por qué es importante?

El mantenimiento del ciclo de lanzamiento de la plataforma es el proceso correctivo y adaptativo para el control de calidad y el mantenimiento de contenido a medida que se actualiza la plataforma.

Aunque no es necesario que la publicación del contenido de WalkMe se alinee con los ciclos de lanzamiento de aplicaciones, los Equipos de Producto deben tener conocimiento de los ciclos de desarrollo y lanzamiento de la aplicación subyacente.

Salesforce, por ejemplo, tiene tres versiones estacionales al año. Conocer esta información es fundamental para que el gerente del programa ajuste la capacidad de recursos del líder del proyecto y del generador de modo que estén disponibles para tareas de mantenimiento 2 a 4 semanas antes del lanzamiento estacional.

A continuación se indican tres (3) pasos proactivos que se deben tomar para garantizar que el contenido siga funcionando cuando se lancen productos:

Paso 1: crea una relación con el propietario o los propietarios del producto

El gerente del programa o el líder del proyecto deben identificar un contacto de administrador del sistema, IS, TI o producto (dependiendo del caso de uso de WalkMe) y abordar lo siguiente:

  • ¿Cómo se ve actualmente el ciclo de desarrollo y mantenimiento en [plataforma]?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda?
  • ¿Qué equipos y roles están involucrados?

Al forjar esta relación, el equipo de CoE siempre debe comenzar preguntando a las partes interesadas cuál es su nivel de familiaridad con WalkMe y estar preparado para ofrecer una breve demostración de la herramienta en acción. Consulta el WalkMe Champion Toolkit para obtener recursos útiles.

El equipo de CoE y el de aplicaciones también deben estar alineados sobre el nivel de formación y documentación de WalkMe que necesita el equipo de aplicaciones para sentirse informado y cómodo. Algunos equipos de aplicaciones pueden requerir una descripción general de alto nivel sobre cómo funciona WalkMe + una lista de las páginas en las que se encuentra, otros pueden desear profundizar en el mismo.

Si surge alguna pregunta de seguridad, el CoE debe afirmar su autoridad para tranquilizar al equipo de aplicaciones sobre la realización de la diligencia debida con las revisiones de seguridad y arquitectura. Si es necesario, el CoE puede compartir la documentación de WalkMe sobre seguridad y cumplimiento o o arquitectura, que se encuentra aquí.

Paso 2: programa una cadencia.

El gerente del programa o el líder del proyecto deben programar una cadencia recurrente (por ejemplo, trimestral) con 1 o 2 de estos contactos, dependiendo del ciclo típico de desarrollo, mantenimiento y lanzamiento. Un ejemplo de orden del día para esta reunión podría ser el siguiente:

  • El administrador del sistema revisa las áreas de la aplicación con los cambios esperados
  • El líder del proyecto de adopción digital viene preparado para comprender el alcance de WalkMe en la aplicación y evaluar el nivel de posible impacto
  • El líder del proyecto de adopción digital evalúa los requisitos de mantenimiento y trabaja con el Gestor de programas para asignar recursos del Generador a las tareas de mantenimiento

Paso 3: crea un flujo de mantenimiento integrado en un proceso existente.

Alinéate con los equipos de Producto, PMO o Gestión de cambios para comprender cómo se administran los ciclos de contenido en tu empresa fuera de la adopción digital. Los siguientes son ejemplos de cómo se pueden adoptar y adaptar los procesos existentes de tu empresa a las necesidades de adopción digital:

  • Sistema de emisión de tickets ServiceNow o JIRA utilizado para incorporar solicitudes de proyectos de WalkMe (tanto para contenido nuevo como para mantenimiento de contenido)
  • Puntos de historia para estimar el esfuerzo de una tarea de mantenimiento usada para valorar el nivel de esfuerzo para la creación de contenido de WalkMe
  • Notas de ceremonias agile sprint para ayudar a la alineación entre el equipo de adopción digital y los propietarios de productos
  • Tableros Kanban de Monday.com para añadir priorización y visualización a la gestión de contenido continua

Estimar los esfuerzos de mantenimiento de contenido

Consulta la sección Descarga de herramientas y plantillas de este artículo para descargar la calculadora de estimación de esfuerzo.

Mejora las habilidades de los generadores en Control de calidad

Una estrategia de mantenimiento de contenido sólida supone que los generadores tengan habilidades de control de calidad y resolución de problemas. Requiere que el Generador revise y complete lo siguiente:

Curso del Instituto de Adopción Digital (DAI): control de calidad nivel 1

Más información sobre el plan de estudios de control de calidad.

Incluye Control de calidad 101, Control de calidad para aplicaciones específicas, Problemas con las aplicaciones de WalkMe y Resolución de problemas 101.

NUEVAS actualizaciones del plan de estudios en octubre de 2024.

Tip Tuesday: cómo realizar el control de calidad de cada aplicación de WalkMe
Artículos del Centro de ayuda: Prácticas recomendadas de mantenimiento

Herramientas y recursos integrados en el producto

Reduce el nivel de esfuerzo necesario con las siguientes herramientas de mantenimiento y optimización dentro del producto WalkMe:

WalkMe Shield

Más información aquí.

Cómo acceder:

  • La función puede activarse por parte del CSM o del contacto de WalkMe previa solicitud
  • Consulta los enlaces de soporte para los sistemas compatibles y las limitaciones conocidas

Cómo utilizar:

  • Pruebas optimizadas
  • Automatizar las pruebas manuales

Informe desplegable de Insights

Más información aquí (y sobre otros informes disponibles). Utiliza este informe para conectar la calculadora de mantenimiento (Champion Tookit).

Cómo acceder:

Cómo utilizar:

  • Comparte esto con los equipos de IS/Producto para asegurarte de que estén alineados con los cambios que pueden afectar al contenido
  • Muestra el tipo implementable y el estado del elemento

Informe de error de WalkMe Insights

Más información aquí (y sobre otros informes disponibles).

Cómo acceder:

Cómo utilizar:

  • Comparte esto con los equipos de IS/Producto para asegurarte de que estén alineados con los cambios que pueden afectar al contenido
  • Muestra el tipo implementable, el nombre y el estado del elemento

WalkMe Share

Más información aquí.

Cómo acceder: share.walkme.com (inicia sesión con credenciales del Editor) o a través de WalkMe Editor

Cómo utilizar:

  • Proceso de revisión interfuncional optimizado para el contenido de WM
  • Exportar contenido para la gestión del conocimiento de KB

Panel de actividades

Más información aquí.

Cómo acceder: console.walkme.com/activity-board

Cómo utilizar:

  • Descripción general del estado de la cuenta (número de sistemas, número de elementos en producción, número de miembros del equipo)
  • Identificar lo que funciona y lo que no, y aprovechar los aprendizajes para optimizar el contenido

Búsqueda avanzada

Más información con este vídeo de Tip Tuesday

Cómo acceder: en el WalkMe Editor

Cómo utilizar: "Buscar y reemplazar" para localizar dependencias de contenido y completar actualizaciones masivas fácilmente

Descargar plantillas y herramientas

Effort Estimation Calculator

Pega el informe desplegable desde WalkMe Insights para obtener una estimación conservadora del tiempo de mantenimiento. Utilízalo para la planificación de recursos: si tuviera que revisar trimestralmente el 20 % principal del contenido, ¿tiene mi equipo el ancho de banda necesario?

Descárguelo aquí.

Content Maintenance Standard Operating Procedure (SOP) Templates

Dos plantillas de SOP para el mantenimiento del ciclo de lanzamiento de la plataforma (proactivo) y el mantenimiento de problemas (reactivo).

Descárguelo aquí.

Cómo operacionalizar

Ejemplo de calendario de mantenimiento de contenido

He aquí un ejemplo de cómo puedes poner en funcionamiento las responsabilidades del generador: 3 cosas que pueden hacer los generadores semanal, mensual y trimestralmente.

Semanal
  1. Ejecutar el informe de errores de Insights
  2. Ejecuta WalkMe Shield.
  3. Configura WalkMe Share (mientras creas).

Mensual

  1. Habla con el propietario del producto sobre el próximo ciclo de lanzamiento.
  2. Ejecuta el informe desplegable de Insights. Analiza la interacción actual y dónde podrías realizar ajustes.
  3. Utiliza el Asistente de WalkMe.

Trimestral

  1. Revisa Insights.
  2. Ejecuta la calculadora de mantenimiento.
    1. Visita la sección Champion Toolkit --> Estrategia de mantenimiento de contenido para descargar una calculadora de estimación de esfuerzo simple basada en el informe desplegable.
  3. Revisa el Panel de actividades.

Lista de verificación para el éxito

Lista de verificación de mantenimiento para el éxito

Los siguientes pasos garantizarán que la función de contenido permanezca optimizada.

Paso 1

☐ Establece una relación con un punto único de contacto por aplicación (administrador de aplicaciones o propietario del producto) y configura una cadencia

☐ Comprende el alcance de los cambios y la línea de tiempo

☐ Ofrece al equipo documentación sobre el contenido activo en la plataforma utilizando el informe desplegable de Insights y WalkMe Share

☐ Conoce cómo influye esto en el ciclo de desarrollo de WalkMe (es decir, ¿qué contenido nuevo necesitas crear? ¿Qué contenido existente necesitas ajustar? ¿Qué se incluye en el registro pendiente?)

Familiarízate con las herramientas integradas en el producto y el plan de DAP disponible (consulta la lista anterior)

Paso 2

☐ Incluye WalkMe en los scripts manuales predefinidos de control de calidad (QC) o pruebas de aceptación de usuario (UAT)

☐ (Si se opera en Agile) Establecer el porcentaje de cada sprint destinado al mantenimiento de contenido

Paso 3

☐ Incrustar en un sistema de emisión de tickets o seguimiento en uso actualmente (por ejemplo, JIRA o ServiceNow)

☐ Para la gestión de problemas: crea un marco de priorización (o incrusta en uno utilizado actualmente) para la gravedad de los fallos

☐ Establecer una estrategia de notificación: ¿cómo se notificará al equipo de adopción digital de un problema de contenido al que deben reaccionar?

Was this article helpful?

Thanks for your feedback!

Be part of something bigger.

Engage with peers, ask questions, share ideas

Explore our community
×