Welcome to the WalkMe Help Center

Please login in order to continue:

Work flows better with WalkMe
Work flows better with WalkMe.

Centro de IA

Last Updated agosto 8, 2025

Breve descripción general

El Centro de IA del Centro de administración es una herramienta poderosa para que los administradores supervisen el uso de IA en varios sistemas y aplicaciones. También incluye una página de ajustes de IA donde los administradores pueden conectar fuentes de conocimiento a respuestas de AI y habilitar respuestas de este tipo para sus integraciones.

El Centro de IA ofrece una capacidad de escaneo de archivos de IA que mejora la versatilidad y eficacia de la búsqueda conversacional, lo que garantiza que los usuarios tengan acceso a la información que necesitan en el flujo de trabajo. Además, los administradores pueden solicitar el escaneo de páginas web, pero este proceso debe solicitarse a través de su Gerente de éxito del cliente (CSM).

Los administradores también pueden solicitar la segmentación de fuentes de conocimiento para aumentar la precisión de las respuestas y mejorar el cumplimiento al garantizar que el acceso a la información se restrinja a los usuarios adecuados.

Nota

El acceso a las diferentes pestañas y capacidades del Centro de IA varía según el plan de WalkMe que hayas seleccionado.

Cómo acceder

Se puede acceder al Centro de IA desde el Centro de administración en admin.walkme.com.

  • El Centro de IA incluye dos pestañas: Uso de IA Configuración de IA

Getting started

  • Si aún no has comprado un plan de funciones de IA, aparecerá la pantalla de primeros pasos
  • Al hacer clic en Obtener acceso ahora, serás redirigido a la página principal Consejos de IA.

Uso de la IA

Esta es la página de uso de IA en el Centro de administración. El panel proporciona una descripción general del uso total en dólares, lo que te permite realizar un seguimiento del consumo de IA. Esta información te ayuda a comprender qué funciones se utilizan más y qué elementos de ellas son los más utilizados.

Puedes ajustar el período de tiempo de los datos mostrados por meses y exportar estos datos en formato CSV para analizarlos posteriormente.

En función del límite definido durante el registro, hemos incluido una alerta que se activa cuando se ha utilizado el 90 % del límite.

Esta alerta te da la opción de contactar con el servicio de atención al cliente para obtener asistencia o enviar un correo electrónico de alerta al administrador.

Ajustes de IA

La página de ajustes de IA en el Centro de administración permite a los usuarios administradores cargar archivos de origen de conocimiento e integrar herramientas a la experiencia de búsqueda conversacional impulsada por IA.

La página consta de dos pestañas:

  • Fuentes de conocimiento de IA: este panel permite a los administradores ver, administrar y cargar todas sus fuentes de conocimiento

  • Integraciones de IA: este panel permite a los administradores activar Respuestas impulsadas por IA en sus integraciones existentes.

Fuentes de conocimiento de IA

Este panel permite a los administradores ver, administrar y cargar todas sus fuentes de conocimiento.

Mosaicos de origen

Cada fuente de conocimiento se presenta como un mosaico en la página y muestra la siguiente información:

  • Sistemas: cuáles sistemas tienen acceso a esta fuente de conocimiento

  • Tipo de fuente:

    • Archivos: archivos cargados por el administrador

    • Páginas web: fuente de datos de URL (actualmente, solo el departamento de I+D puede añadir páginas web para Respuestas impulsadas por IA. Pídele a tu CSM que realice la solicitud)

  • Nombre de la fuente: el nombre de la fuente

  • Última sincronización: hora de la última actualización de la fuente

  • Estado: muestra el progreso de la carga

  • Fecha de creación: la fecha en que se añadió la fuente

Acciones al pasar el cursor

Pasa el cursor sobre un cuadro de fuente para ver las acciones.

  • Eliminar: elimina de forma permanente la fuente de conocimiento del panel y de Respuestas impulsadas por IA

  • Editar: realiza cambios en la fuente de conocimiento

  • Actualizar: vuelve a sincronizar la fuente de conocimiento para realizar actualizaciones

  • Demostración: lanza una demostración de Respuestas impulsadas por IA para que los administradores simulen la experiencia de un usuario final

Cómo cargar archivos para fuentes de conocimiento

  1. Haz clic en el botón Añadir fuente de conocimiento

  2. Selecciona Cargar archivos

Paso 1: Cargar archivos

  1. Introduce un nombre para la fuente de conocimiento
Nota

Los nombres de origen son visibles para los usuarios finales. Aparecen en el menú desplegable Fuentes de información de una respuesta impulsada por IA.

  • Las fuentes de archivo solo muestran el nombre de origen, pero no se puede acceder a ellas haciendo clic

  • Las páginas web muestran el nombre de origen y proporcionan un enlace a la fuente

2. Arrastra y suelta los archivos o haz clic en Cargar

Note

  • Tamaño máximo por archivo: 15 MB
  • Formatos compatibles: PDF, TXT, DOC y próximamente en formato CSV

3. Se mostrará el progreso de la carga de los archivos

  • Haz clic en el icono de laPapelera si cambias de opinión y deseas eliminar un archivo de la lista de cargas

  • Haz clic en el icono de Actualización si la carga falló y deseas intentarlo de nuevo

4. Haz clic en Siguiente

Paso 2: Acceso

  1. Selecciona dónde se puede acceder a la fuente de conocimiento

    • Fuente universal: accesible en todos los sitios y ubicaciones

    • Ubicación específica: accesible desde las ubicaciones que selecciones

  2. Haz clic en Siguiente

Paso 3: Administrar segmentos

Para cada sistema, los clientes tienen la opción de añadir sus segmentos de usuarios para controlar mejor la disponibilidad de las fuentes de conocimiento.

  1. Selecciona un sistema de la lista
  2. Selecciona los segmentos de usuarios que tendrán acceso a las fuentes de conocimiento

    1. Enciende el interruptor del segmento de usuarios para activarlo por sistema.

  3. Haz clic enCrear fuente

  4. La nueva fuente de conocimiento aparecerá en el panel de control

    • Se mostrará una barra de progreso de carga y el número de archivos que se están cargando

Cómo cargar páginas web

Para cargar páginas web como fuente de conocimiento, los usuarios pueden ponerse en contacto con su gerente de éxito de clientes para realizar solicitudes.

Más información sobre la segmentación y la creación de segmentos en el editor:

Segmentation

Preguntas y respuestas (P&R) personalizadas

Mejora las respuestas de IA con preguntas y respuestas personalizadas para resolver conflictos o llenar vacíos en las fuentes de conocimiento.

Cómo funciona

La IA prioriza las preguntas y respuestas personalizadas sobre otras fuentes de conocimiento, tratándolas como la fuente de información más autorizada.

Busca tanto en las fuentes de conocimiento como en las P&R personalizadas, pero siempre les da una clasificación más alta a las preguntas y respuestas personalizadas. Esto garantiza que los usuarios reciban las respuestas más relevantes y correctas rápidamente.

Cómo crear preguntas y respuestas personalizadas

  1. Haz clic en el icono P&R en un mosaico de origen.

  2. Haz clic en + Añadir P&R.

  3. Introduce la pregunta y la respuesta en los campos

  4. Haz clic en Añadir

    1. Para añadir P&R adicionales, haz clic en + Añadir P&R

  5. Haz clic en Guardar y Publicar

    1. Aparecerá una ventana emergente que te informará de que las preguntas y respuestas que has creado estarán disponibles instantáneamente para los usuarios finales. Haz clic en Guardar y Publicar

    2. Para probar Respuestas impulsadas por IA con tu nuevo suplemento de P&R, haz clic en el icono de demostración en el mosaico de origen que deseas probar.

Nota

Haz clic enExportar para descargar las preguntas y respuestas como un archivo CSV

Editar o eliminar P&R personalizadas

  1. Haz clic en el icono P&R en un mosaico de origen.

  2. Selecciona la P&R que deseas editar o eliminar

  3. Para eliminar, haz clic en el icono de la Papelera

  4. Para editar, crear y modificar, haz clic en Actualizar cambios

    • Haz clic en Guardar y Publicar

Volver a escanear fuentes de conocimiento

Volver a escanear las fuentes de conocimiento permite a los usuarios programar actualizaciones y ver un resumen de los cambios, incluidas las adiciones, modificaciones y eliminaciones, junto con otras configuraciones de escaneo.

Cómo volver a escanear fuentes de conocimiento

  1. Ve a la página Configuración de IA en el Centro de IA

  2. Haz clic en el menú Opciones en la fuente que deseas volver a escanear

  3. Haz clic en Configuración de la fuente

Configurar la frecuencia de reescaneo

Elige la frecuencia con la que deseas volver a escanear tu sitio web:

  1. No auditar: desactiva el reescaneo automático del sitio web

  2. Semanal: selecciona el día de la semana para el escaneo semanal

  3. Mensual: selecciona el día del mes para el escaneo mensual

    1. En los meses con menos de 31 días, el escaneo se volverá a realizar el último día del mes
  4. En una fecha elegida: selecciona una fecha específica para volver a escanear

Introduce las credenciales de inicio de sesión del sitio web para permitir el acceso de la IA para escanear tu sitio web.

  • Selecciona un tipo de autorización e introduce todos los campos requeridos:

    • Sin autenticación: no se requieren credenciales ni tokens. Se utiliza para API públicas o endpoints

    • Bearer Token: utiliza un token generado por el servidor, incluido en los encabezados de solicitud para la autenticación

    • Autenticación básica: requiere un nombre de usuario y una contraseña

    • Autenticación OAuth 2.0: implica la obtención de un token de acceso a través de un servidor de autorización, para una autenticación segura

    • Autenticación de formularios: envía las credenciales de usuario a un tercero, como Okta

Nota

Es posible que el equipo de desarrollo de WalkMe ya haya completado parte de la información. Si hay un problema con credenciales no válidas, es probable que solo debas actualizar el nombre de usuario y la contraseña en Ajustes de autorización.

Configuración avanzada

Establece los intervalos de tiempo entre exploraciones de páginas para garantizar un rendimiento óptimo, generalmente siendo suficiente el retraso mínimo.

  1. Retraso mínimo entre páginas

    1. estrella La mejor opción para la mayoría de los usuarios

  2. URL por segundo

    1. Selecciona la cantidad de segundos entre cada escaneo de página

Nota

En la mayoría de los casos, puedes mantener el ajuste de retraso mínimo predeterminado. El ajuste de URL por segundo generalmente solo se necesita para situaciones específicas en las que el sitio puede tener problemas para manejar grandes volúmenes de datos.

Resumen de escaneo

Después de configurar los ajustes de reexploración, haz clic en Guardar cambios para ver un resumen de las actualizaciones y el estado actual de la fuente de conocimiento de las Respuestas impulsadas por IA. El resumen del escaneo consta de dos páginas:

  1. Resumen del último escaneo: compara el último escaneo con el anterior, resaltando las páginas nuevas, modificadas y eliminadas. Alterna entre los modos de visualización Resumen y Resumen de IA.

    1. Resumen: haz clic en las pestañas para ver los sitios web que se han añadido, actualizado o eliminado.

    2. Resumen de IA: vea un resumen de todos los cambios analizados y generados por la IA de WalkMe.

  2. URL actuales: muestra una lista de todas las URL integradas en la base de conocimiento y las que no pudieron ser escaneadas.

Nota

  • Puedes volver al escaneo anterior, pero solo una vez que se hayan guardado los cambios. Para hacerlo, haz clic en el icono Volver a la versión anterior

  • Las pestañas muestran hasta 10 URL. Haz clic en el icono Exportar para ver la lista completa

Integraciones de IA

Habilita la integración de Slack para utilizar Respuestas impulsadas por IA en tus canales de Slack.

Configurar la integración de Slack

  1. Haz clic en la pestaña Integraciones de IA en la página Fuentes de conocimiento de IA

  2. Haz clic en Habilitar en el recuadro de Slack

  3. Aparecerá una ventana emergente para configurar la integración de Slack

  4. Introduce un nombre para la integración de Slack

  5. Haz clic en Siguiente

  6. Sigue las instrucciones para el Manifiesto de la App

  7. Una vez completado, haz clic en Siguiente

  8. Copia y pega las credenciales de la aplicación

    1. Secreto de firma

    2. Token de OAuth del usuario del bot

  9. Haz clic en Añadir integración de Slack

  10. Listo.

Notas técnicas

Requisitos previos

  • Relevante solo para clientes de pago

Escaneo de archivos

  • Se admiten los siguientes tipos de archivo: txt, doc, pdf y, próximamente , pronto, csv

  • Solo se extrae texto de los archivos

  • Los nombres de archivo se muestran a los usuarios en los resultados de Respuestas impulsadas por IA, pero los archivos no están accesibles para los usuarios finales

  • Una fuente de conocimiento única puede consistir en un archivo o varios archivos

  • El tamaño máximo de archivo es de 15 MB

  • No hay limitación en el número de archivos que puedes cargar

Segmentación de IA

  • Por defecto, los orígenes se aplican a todos los segmentos (incluidos los segmentos futuros que se crearán en el sistema)

    • El equipo de producto de WalkMe puede cambiar esta configuración en el backend para seleccionar segmentos específicos, como se define en el editor

    • Esta opción será disponible para los clientes en un futuro cercano

  • Una vez aplicados los segmentos específicos, no es necesario publicar para que los cambios surtan efecto

Was this article helpful?

Thanks for your feedback!
×