Welcome to the WalkMe Help Center

Please login in order to continue:

Work flows better with WalkMe
Work flows better with WalkMe.

Cómo crear eventos

Last Updated julio 25, 2025

Breve descripción general

La página Eventos de la consola permite a los usuarios crear fácilmente Eventos rastreados y Elementos interactivos. Puedes crear eventos de dos maneras: configurándolos manualmente (solo para Eventos rastreados) o capturándolos. En esta sección encontrarás una guía completa paso a paso que cubre todos los métodos disponibles para crear eventos.

Descubre y empieza a usarlo

Elementos interactivos

Un Elemento interactivo es un tipo de contenido de WalkMe, que se publica desde el editor y que se puede supervisar sin que el usuario interactúe. Esto significa que se puede supervisar si el elemento apareció en la pantalla durante una sesión de usuario o mediante una acción del usuario (clic, pasar por encima, introducir texto, visible o cambiar texto).

Todos los Elementos interactivos se crean mediante capturas con el WalkMe Editor y tienen acceso a nuestro motor de reglas, lo que puede hacer que los datos sean más precisos y fiables. Además, la captura en el editor proporciona una capa adicional de seguridad si te preocupa la seguridad de los datos.

https://support.walkme.com/knowledge-base/about-insights-console-engaged-elements/

Crear un Elemento interactivo

  1. Haz clic en Crear evento en la página Eventos
  2. Selecciona Elemento interactivo como tipo de evento
  3. Selecciona un sistema

  4. Haz clic en Abrir editor para comenzar a capturar un elemento

  5. Haz clic en el icono de Crear

  6. Captura el elemento que deseas rastrear.

  7. Introduce un nombre de elemento

  8. Selecciona el tipo de interacción que deseas rastrear:

    1. Clic: se activará cada vez que un usuario haga clic en el elemento interactivo definido

    2. Introducir texto: se activará cada vez que un usuario cambie una entrada de texto

      1. Por ejemplo, en un campo de texto, el evento de introducir texto se activará cuando un usuario cambie el texto de entrada y salga del campo Elemento interactivo definido.

    3. Pasar por encima: se activará cada vez que un usuario pase el cursor durante más de 300 ms sobre el Elemento interactivo definido

    4. Visible: se activará cada vez que el Elemento interactivo definido sea visible en cada carga de página o cambio de URL. Si el evento se elimina y vuelve a ser visible, se volverá a activar.

  9. Haz clic en Guardar

  10. Publicar en el entorno de producción

  11. Una vez publicado, volverás a la pestaña Gestión de la página Eventos de la consola

  12. Actualiza la página para ver el nuevo elemento interactivo en la lista de eventos

Cómo utilizar en todas las páginas del sitio (globalmente)

Cuando selecciones un elemento que se coloca en un componente del sitio que aparezca en todas las páginas, como un encabezado, pie de página o navegación lateral, asegúrate de que especificas que quieres rastrear globalmente el elemento para cubrir todas las páginas donde aparece.

Esto significa seleccionar Todas las páginas del sitio (globalmente) en el menú desplegable antes de capturar el elemento interactivo.

Eventos rastreados

Un evento rastreado es un evento que se analiza utilizando nuestro Análisis de experiencias digitales (DXA) para realizar un seguimiento de las interacciones específicas que los usuarios tienen con los elementos HTML.

Los eventos rastreados te permiten seguir la finalización de procesos por parte del usuario final con o sin la presencia de elementos de WalkMe en tu sitio web. Al rastrear antes y después de WalkMe, puedes medir la eficacia de la solución WalkMe.

Los eventos rastreados se pueden crear manualmente definiendo parámetros o mediante captura.

About Insights Tracked Events

Crear un evento rastreado manualmente

  1. Haz clic en Crear evento en la página Eventos
  2. Selecciona Evento rastreado como tipo de evento
  3. Selecciona Crear manualmente

  4. Introduce un nombre para el evento rastreado

  5. Selecciona un sistema

  6. Selecciona los datos que quieres que el evento rastree. Hay tres opciones: Elementos, Contenido o Página. Los siguientes pasos difieren en función de la opción de datos de eventos que hayas seleccionado

Elementos

Un componente visual que aparece en una página web o aplicación.

  1. Selecciona el tipo de elemento, esta es la acción relacionada con el elemento:
    • Clic/Tocar: un usuario hizo clic o tocó el elemento

    • Introducir texto: un usuario introdujo texto en un campo de un elemento

  1. Utiliza el generador de condiciones para definir las reglas que deben cumplir los datos para que se consideren válidos

    1. Selecciona una condición de las siguientes opciones:

      1. La etiqueta es: identifica el elemento por el nombre del campo de entrada

      2. Clase: identifica el elemento de entrada mediante una o más clases

      3. ID: identifica el elemento de entrada por su identificador de elemento único

      4. Selector de CSS: más información a continuación

    2. Selecciona o introduce un valor

  2. Opcional: añade filtros de página para realizar un seguimiento de una parte más pequeña del conjunto de datos. Más información.

  3. WalkMe comparará la definición con nuestra base de datos DXA para determinar si hay definiciones de datos que coincidan

  4. Haz clic en Crear

Nota

Para utilizar el tipo de datos Elementos debes activar DXA (análisis de experiencias digitales). Los clientes pueden ponerse en contacto con su CSM para obtener esta función de pago.

Haz clic para obtener más información sobre los selectores de CSS...

El selector de CSS permite definir con precisión el elemento a ser rastreado. Los selectores de CSS te permiten identificar elementos en la estructura HTML en función de sus características como id, clase, tipo, atributos o valores de los atributos.

Nota: se recomienda tener un conocimiento básico sobre cómo escribir y usar CSS antes de utilizarlo para definir Eventos rastreados en WalkMe.

Cómo utilizar/escribir/crear CSS:

  • Busca el elemento en el HTML pulsando con el botón derecho en el elemento y seleccionando Inspeccionar elemento. El elemento se resaltará en la pantalla y en el panel de desarrollador. Antes de construir el selector de CSS, identifica las características únicas del elemento (como la ubicación, la clase, el id y los atributos adicionales).

  • Una vez identificadas, crea el selector de CSS. Actualmente, este es el subconjunto admitido de CSS:

    • ID: el selector de almohadilla se utiliza para definir específicamente un elemento en base a su atributo ID

      • Sintaxis: #IdName

    • Clase: el punto se utiliza para definir específicamente un elemento en base a su atributo de clase

      • Sintaxis: .className

    • [attribute='value']: el selector de atributos se utiliza para definir específicamente un elemento en función de cualquiera de sus atributos HTML.

      Por defecto, se están recopilando los atributos de clase y de ID. Para recopilar atributos HTML adicionales, "esto debe activarse en Configuración del entorno → sección de activación de recopilación".

      • Sintaxis:

        • Igual a: [attribute=a]
          Contiene: [attribute*=b]
          Comienza con: [attribute^=a]
          Termina con: [atribute$=c]

    • Nombre de la etiqueta; Sintaxis: Nombre

    • Espacio – jerarquía de elementos: el espacio se utiliza para definir la jerarquía entre los elementos. '.className .className'

    • Combinación de lo anterior

      • Ejemplo de sintaxis: #idName. className. className

Prueba del selector de CSS:

  • Cuando se define un evento monitorizado, Insights muestra un mensaje que indica si existen datos que coincidan o no con la definición. Esto te permite comprender si ya se han capturado eventos para esta definición.

  • Puedes simular el evento en tu sitio web y comprobar que se rastreó en tiempo real.

  • Cuando está activada la reproducción de sesiones, puedes simplemente ver una sesión en la que aparece el evento.

Prácticas recomendadas y limitaciones:

  • En algunas plataformas se generan atributos (dinámicos). No se recomienda crear eventos rastreados utilizando estos atributos. (Relevante para: Salesforce Lightning y Workday. (Para Workday, el atributo que se podría utilizar es "data-automation-id")

  • Aplicación de una sola página: se pueden perder eventos de tipo PageView.

  • iframes:

    • iframes entre dominios diferentes: si tanto el iframe como la página de la que forma parte cargan WalkMe, se activará UBT en ambos por separado, lo que significa que las clases de fuera del iframe no se registrarán en los eventos de dentro del iframe.

    • Para activar los eventos rastreados para los elementos de dentro de un iframe, añade el FF: insightsCaptureAllContexts

  • Evita usar clases largas e ID para definir eventos rastreados

    • No se recopilarán las clases largas (más de 35 caracteres) ni los ID largos (más de 40 caracteres)

    • Nota: Esto solo se aplica a clases individuales y no múltiples

    • Ejemplo: [class='btn btn_otherclass button_enable_specific_button superlongclassthatissupposedtobethislongtoreachthelimit]

    • Se recopilarán las clases "btn btn_otherclass button_enable_specific_button", pero no se recopilará la clase "superlongclassthatissupposedtobethislongtoreachthelimit"

Sintaxis de CSS compatible:

  • nombres de clase: `.className`

  • ids: `#id`

  • nombres de etiquetas: `div`

  • jerarquía de elementos: `.className #id`

  • [attribute='value']

  • una combinación de ejemplos anteriores: `div.class1.class2 #someId[attributeName=value]

Contenido

Elementos de WalkMe que se crearon dentro del sistema seleccionado.

  1. Selecciona un tipo de contenido (por ejemplo: Launcher o ShoutOut)
  2. Selecciona elementos específicos de WalkMe con ese tipo de contenido en el menú desplegable Elemento(s)
  3. Selecciona la acción o acciones en el menú desplegable Acciones
    • Clic/Tocar: un usuario hace clic o toca el elemento de WalkMe
    • Introducir texto: un usuario introduce texto en un campo de un elemento de WalkMe
  4. Haz clic en Crear

Página

Páginas web específicas para realizar un seguimiento de las visitas de los usuarios.

  1. Utiliza el generador de condiciones para definir las reglas que deben cumplir los datos para que se consideren válidos
    1. Selecciona una condición de las siguientes opciones:
      1. URL: dirección de una página web específica
      2. Ruta: ubicación del archivo o directorio dentro del servidor del sitio web donde se almacena la página
      3. Hash: también conocido como identificador de fragmento, se refiere a una sección específica dentro de la página a la que se está vinculando.
      4. Dominio: la parte principal de la URL que identifica el sitio web.
      5. Consulta: texto que aparece después de un signo de interrogación en la URL
  2. Selecciona o introduce un valor
  3. Haz clic en el icono Más para añadir condiciones adicionales
  4. WalkMe comparará la definición con nuestra base de datos DXA para determinar si hay definiciones de datos que coincidan
  5. Haz clic en Crear

Nota

La recopilación de páginas debe estar activada para utilizar el tipo de datos Page. Esto se puede hacer en la configuración de Insights Classic.

Crear un evento rastreado por captura

  1. Haz clic en Crear evento en la página Eventos
  2. Selecciona Evento rastreado como tipo de evento
  3. Selecciona Crear por captura

  4. Selecciona un sistema

  5. Introduce una URL de destino

  6. Haz clic en Iniciar captura

    Nota

    . Para empezar a capturar, el Editor de WalkMe debe estar abierto.

  7. Captura el elemento que deseas rastrear.

  8. Introduce un nombre de evento

  9. Haz clic en Listo

  10. El evento nuevo se añadirá a la lista de eventos de la pestaña Gestión de la página Eventos de la consola

Notas técnicas

Requisitos previos

  • Hay que tener DeepUI para utilizar Elementos interactivos

  • Hay que tener el DXA completo para utilizar de forma retroactiva los eventos rastreados tipo Clic/Introducir texto

    • Los usuarios que no tengan el DXA completo y quieran comenzar a recopilar datos tendrán que configurar un evento rastreado tipo Click/Introducir texto. Por lo tanto, recomendamos que los que no tienen DXA usen Elementos interactivos

  • Los usuarios deben tener acceso a un sistema para ver los eventos basados en ese sistema

  • La recopilación de páginas debe estar activada para utilizar el seguimiento de páginas

  • Para capturar eventos rastreados, los usuarios deben tener la versión más reciente de la extensión del editor

Limitaciones

  • El operador "Contiene" solo se puede utilizar en los filtros de Nombre de usuario y Propiedades de integración

    • El uso del operador "Contiene" puede aumentar los tiempos de carga y provocar errores en conjuntos de datos más grandes. Utilízalo solo si es absolutamente necesario

  • Los filtros de integración solo se pueden utilizar en eventos que tengan el mismo sistema que la integración

  • Al configurar los eventos rastreados manualmente, los usuarios solo pueden utilizar el operador OR o AND exclusivamente, pero no juntos.

Soporte

  • Solo es compatible con el entorno de producción
  • No es compatible con los sistemas y datos de Workstation

  • No es compatible con los datos web móviles

  • No es compatible con Action Bot, Quiz ni TeachMe

  • Insights solo es oficialmente compatible con Chrome

    • Puede funcionar en otros navegadores, pero pueden ocurrir errores

  • En los eventos rastreados, solo admitimos el operador es igual a, por ahora

    • Ya no admitimos Contiene, No contiene, es mayor que, es menor que, está en la lista, no está en la lista, etc.

    • Los eventos existentes que utilizan estos operadores antiguos serán compatibles en la visualización, pero no se pueden editar

      • Sin embargo, admitimos el uso de comodines en la configuración de la página de eventos rastreados; por ejemplo: console.com/insights/*

Was this article helpful?

Thanks for your feedback!
×